
Pandemonium
Autor: Lauren Oliver
Título Original: Pandemonium
Editorial: Ediciones SM
ISBN: 9788467553185
Páginas: 379
Año: 2012
Lauren Oliver acaba de entrar en mi lista de 'autores a los que amo y odio con todas mis fuerzas'. Creo que no hace falta decir que el anterior libro me encantó, y la verdad, no sabía qué esperar de éste, pero sin lugar a duda, ha cumplido mis expectativas y más.
Delirium es un libro más centrado en el amor, la felicidad, pero Pandemonium habla más de odio, de incertidumbre, de ira, etc. Antes Lena creía que sentir todas estas cosas estaba mal, ya no solo el amor, por lo que las experimenta por primera vez. Cada capítulo va alternando el antes y el ahora. Sí, al principio es un poco lioso, aunque puede que fuera cosa mía, que no tengo bien la cabeza. Creo que eso hace que no sea tan lento, y salva mucho el libro de ser pesado y repetitivo. En el antes, Lena va narrando su vida en Tierra Salvaje.Va contando un poco las cosas que la han hecho cambiar. No es un cambio repentino, es a lo que me refiero. Conoce a gente como Raven, Hunter o Sarah que llevan luchando por sobrevivir durante la mayor parte de su vida. Allí la vida es durísima, y hay momentos que Lena se ve sobrepasada, porque es un cambio realmente brusco.
En su vida actual, Lena forma parte de la Resistencia, por lo que vive en la sociedad como lo hacía Alex, infiltrada. El caso, es que el mundo da muchas vueltas, y en una de éstas conoce a Julian, prototipo de hijo ejemplar que lucha contra la deliria, aun no estando curado. La trama del presente se centra en que tras un ataque de los carroñeros, Julian y Lena son secuestrados. Va siguiendo un poco de la vida de ambos en el zulo. No quiero pasar ningún spoiler, así que no voy a opinar sobre estepareja conjunto de dos individuos. Pero, como yo suelo decir, JESUCRISTO!!!1! Es broma. Lo de Jesucristo, digo.
Luego está momento 'madre de Lena'. En este libro está un poco atascado, pero estoy totalmente segura de que en el siguiente va a ser como que algo bastante relevante. También he echado de menos el carisma de Alex y el humor de Hanna. Es cierto que Lena los recuerda, pero son solo éso, recuerdos.
La verdad, estoy demasiado impaciente para leer 'Requiem' porque el final, por lo menos yo, lo encontré totalmente inesperado. No tengo adjetivo en español, pero en inglés sería algo así como 'breathtaking'. Te deja como colgado y no se puede dejar así a la gente, Oliver.
En su vida actual, Lena forma parte de la Resistencia, por lo que vive en la sociedad como lo hacía Alex, infiltrada. El caso, es que el mundo da muchas vueltas, y en una de éstas conoce a Julian, prototipo de hijo ejemplar que lucha contra la deliria, aun no estando curado. La trama del presente se centra en que tras un ataque de los carroñeros, Julian y Lena son secuestrados. Va siguiendo un poco de la vida de ambos en el zulo. No quiero pasar ningún spoiler, así que no voy a opinar sobre este
Luego está momento 'madre de Lena'. En este libro está un poco atascado, pero estoy totalmente segura de que en el siguiente va a ser como que algo bastante relevante. También he echado de menos el carisma de Alex y el humor de Hanna. Es cierto que Lena los recuerda, pero son solo éso, recuerdos.
La verdad, estoy demasiado impaciente para leer 'Requiem' porque el final, por lo menos yo, lo encontré totalmente inesperado. No tengo adjetivo en español, pero en inglés sería algo así como 'breathtaking'. Te deja como colgado y no se puede dejar así a la gente, Oliver.
Yo tambien estoy impaciente por leer el Requiem, Pandemonium me dejó bastante intrigada.
ResponderEliminarGenialística reseña,
Besoooooooooooooooos :3
JESUCRISTO!!! jajaajajajajaja