El Corredor del Laberinto
Autor: James Dashner
Título Original: The Maze Runner
Título Original: The Maze Runner
Editorial: Nocturna Ediciones
ISBN: 9788493801311
Páginas: 524
Año: 2010
«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces». Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego. ¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre?
Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre. De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. «Bienvenido al Claro —dice uno de los adolescentes—. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick».
Vale. No sé ni por donde empezar. Hoy he dormido como cuatro horas porque no podía dejar de leer este libro. He acabado sin uñas, y casi con taquicardia. ¿Sabes esto que dices, "acabo este capítulo y me duermo"? Con este libro es imposible, de verdad. Vamos, que el libro me ha encantado, simplemente porque hacía mucho tiempo que no leía uno que mezclara tanta intriga con acción. En serio, es muy, muy recomendable, no solo por mí, sino por todas las reseñas que he leído, que todavía no he visto ninguna que hablara mal de él.
James Dashner ha hecho un gran trabajo con este libro. Primero el argumento es brutal. No a todo el mundo se le hubiera ocurrido, aunque como no, lo he visto comparado a Los Juegos del Hambre (cuánto daño a hecho Crepúsculo). Al acabar un capítulo no tienes ni idea de lo que va a pasar en el siguiente. Es un libro muy complicado en el sentido de que todo el rato te preguntas ¿por qué? ¿Por qué les han metido ahí? ¿Por qué un laberinto? ¿Qué significa todo esto? El nivel de intriga de este libro permanece constante todo el rato. Y llega un momento que crees que está todo solucionado pero llegas, literalmente, a la última página y dices "¿Qué acaba de pasar?". El autor consigue que sientas absolutamente todo lo que Thomas siente. Si él se siente confuso, tú también, si siente miedo, tristeza o ira, tú lo vas a sentir también.
A los personajes, antes de meterles en el Claro les borran la memoria, de ahí que no sepan el motivo por el que están ahí o quiénes les han hecho eso. Personajes como Minho, sienten rabia e ira, pero otros como Chuck simplemente tienen miedo. Nuestro protagonista, Thomas, aunque no recuerda ni su edad, siente que tiene que ser corredor para resolver el Laberinto, y es una de las piezas clave para ello.
Al principio pensé que iba a tratar sobre todo de amor, pero fue otra cosa en la que me equivoqué. Trata este tema un poco de pasada, un poco como en Los Juegos del Hambre. Pero no sé, parece que todos los libros tienen que tener romance, que a mí me encanta, por otra parte, pero un respiro de vez en cuando no viene mal.
Y oh, sorpresa, sorpresa, este libro se llevará al cine en 2014 si no recuerdo mal. El elegido para interpretar a Thomas es el guapísimo Dylan O'Brien, conocido por su papel de Stiles Stilinski en Teen Wolf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario